domingo, 12 de noviembre de 2017

COURSERA (Online Courses) | FIRST STEP KOREAN




FIRST STEP KOREAN

Tengo que agradecer a mi parte procrastinadora, que en vez de estudiar se pone a buscar recursos para estudiar, el que me llevara a este (bueno, no exactamente este) curso de coreano. 

Cuando digo que no fue exactamente este es porque primero me adentré en Learn to Speak Korean 1 porque pensé que el de First Step Korean iba a ser fácil en el sentido de que yo para ese entonces, y desde el principio básicamente, ya me sabía el hangeul y pensaba que no me hacía falta. ERROR, nunca debí pensar que daba igual si me lo saltaba porque todo conocimiento, lo sepas ya o no, es bueno. Ya os hablaré de LtSK1 en su momento pero así a grandes rasgos lo dejé por desmotivación. Pero ya lo contaré en otra entrada que haga.




¿EN QUÉ SE BASA ESTE CURSO?

Este curso es el más básico de todos, el que primero te enseña hangeul y después frases básicas del día a día. Está dividido en 5 semanas y cada semana tiene sus 4 apartados:

Así es como se ve una vez te apuntas a hacer el curso.

Así es como se ve la semana desde dentro, con sus 4 apartados

Donde en la foto se puede leer This item is locked en cuanto tú empiezas el curso aparece un vídeo de una profesora, en este caso: Seung Hae Kang, que te explica las lecciones. Está en inglés, porque yo estudio el coreano desde el inglés, pero hay subtitulos en casi todos los idiomas así que no tendréis problema en encontrarlo en español


También decir que aunque el curso es totalmente gratuito, está la opción de pagar unos 45€ (si no me equivoco de cifra) para que al final de éste te den un señor certificado a parte de poder acceder a más contenido como por ejemplo más ejercicios de las lecciones, que aunque éstas de por sí ya llevan (son unos tres), con ello no haces mucho. 

Por si os interesa: yo no pagué porque me parecía una tontería hacerlo para un curso tan básico. Quizá para el próximo, Learn to Speak Korean 1, sí porque ese ya será un poco más de nivel, pero quien sabe. Ahora, si vosotros y vosotras queréis pagarlo adelante ^^




MI OPINIÓN

Como digo en algún punto, me parece una muy buena forma de meterte en la enseñanza del idioma porque tienes unas pautas a seguir. Uno de mis mayores problemas con la auto-enseñanza es que no sé por dónde empezar ni qué páginas seguir ni nada así que el encontrar un curso donde una profesora, a través de vídeos, te enseña y te marca en cada lección lo que se va a aprender me parece una muy buena oportunidad a tomar. 


Puntos positivos:
  • Es una muy buena manera de meterte en el idioma coreano porque no entra en aspectos gramaticales muy complejos.
  • Toca tanto la gramática, como el vocabulario, como el listening y el speaking. 
  • Muchísimo vocabulario.

Puntos negativos:
  • Pocos ejercicios con los que puedas repasar (aunque si pagas los 45€ para obtener el diploma oficial sí que te vienen más ejercicios).
  • Los quiz finales son demasiado fáciles y no suponen ningún reto.
  • A veces en los mismos ejemplos hacen servir palabras o expresiones que no han enseñado anteriormente y que no sabes qué quieren decir porque no las explican.


Aquí os dejo las páginas:


sábado, 11 de noviembre de 2017

¿QUIÉN ES LETBELL?





Información Personal

  • Nombre: Letbell
  • Rol: Administradora
  • Edad: 20 
  • Cumpleaños: 16 de agosto
  • Signo: Leo
  • Signo Chino: Buey
  • País: Cataluña/España
  • Grupo K-Pop favorito: SEVENTEEN


Formas de contacto

  • @Email: iraia.letbell@gmail.com
  • #Twitter: @letbell_ (consejo: leeros la biografía antes incluso de pensar en seguirme)




PARA SABER EXACTAMENTE DE QUÉ VA EL BLOG: ESTRENANDO BLOG







ESTRENANDO BLOG



¡Hola, hola!

Se me da fatal empezar cosas y por eso pido perdón de antemano (soy más de nudos y desenlaces la verdad). Pero como no puede haber un nudo sin inicio, y muchísimo menos un desenlace, aquí voy.


Bienvenidos a todos y a todas al que será mi blog de estudio para con el coreano. Llevo no sé cuánto tiempo (ni quiero contarlo la verdad) intentando estudiarlo por mi cuenta, ya que donde yo vivo no hay nadie que lo enseñe y no me saldría rentable el desplazarme a una ciudad más grande, pero entre que mi motivación dura menos que un suspiro y que soy malísima para hacerlo autodidacta he pensado que por qué no intentar ponerme, cómo decirlo, una pequeña obligación, para ver si así, de una vez por todas, puedo conseguir al menos un poco de conocimiento (porque el que tengo es básico y no salgo de ahí, la verdad).

Primero pensé en hacerme un canal de youtube, porque vi el de varias chicas que justo lo habían creado por el mismo motivo que yo, pero ya me abrí uno en su día para contar mis frikilerías pero no duró mucho porque ya os digo, mi motivación es nula. Lo empiezo todo muy bien pero al final acabo dejándolo por pereza o falta de ganas. Pero hoy, justamente hoy, buscando información y demás me ha saltado un blog de una chica (hanguleando) que casualmente también tiene un blog dedicado a su estudio con el coreano y ahí es cuando he pensado ''Oh, pues quizá es mejor idea hacer un blog que no un canal de youtube. Quizá me sea más cómodo'' y pues aquí estoy, probándolo.



¿Por qué quiero estudiar coreano?

Básicamente, y haciéndolo fácil: Porque odio no entender las cosas que me gustan. Eso sería la explicación rápida pero en realidad hay mucho más aparte de eso.

Hace unos cuantos, bastantes, muchos, no sé cuántos, a saber, empecé a adentrarme en el mundo otaku. Por ese entonces, yo ya tenía en mente que quería estudiar japonés porque me parece un idioma precioso y a mí el tema de la escritura con caracteres (o como queráis llamarlo) siempre me ha fascinado porque como en occidente escribimos con letras pues el que se escriba con ''dibujos'', por llamarlo de alguna manera así diferente, me apasiona. ¿Qué pasa? Que nunca llegué a ponerme con ello, porque a parte estudiar este tipo de idiomas fuera del país de origen es super caro porque está considerado un idioma [extranjero] y pues nada, te la clavan. Pero en fin, que mientras yo intentaba ahí estudiarlo por mi cuenta poco a poco apareció el K-Pop y cada día más empecé a interesarme más por él y, por ende, por el idioma coreano. Long story sort, tuve una disputa conmigo misma sobre qué idioma quería estudiar de los dos (tengo claro, ahora, no sé si pasará -esperemos que sí-, que quiero aprender los dos porque son dos de mis cinco idiomas favoritos y los otros tres restantes ya me los sé). La cosa está en que empecé con el japonés porque me parecía más fácil aprenderlo autodidacticamente hasta que, bueno, me topé con los kanjis y me asustaron y lo dejé. Entonces ahí fue cuando pensé que por qué no intentarlo con el coreano y aquí estoy, a día de hoy intentando aprenderlo de alguna forma porque lo dicho, constancia 0.



¿Qué planeo hacer con este blog?

Pues la verdad es que lo único que tengo claro es que quiero hacerlo servir para subir mis progresos y ver si así tengo una constancia. No sé cómo irá, si saldrá bien o no (espero que sí) pero al menos lo habré intentado.

Lo que sí que no planeo que sea es un blog donde la gente pueda entrar y recoger material y poder estudiar por su cuenta porque como estudiante de nivel básico que soy es imposible que yo pueda enseñaros algo. Sí que subiré páginas webs que yo uso/use para aprender, ejercicios que crea que pueden ayudar (porque a mí me han ayudado), etc. pero todo desde un punto de vista subjetivo porque lo dicho, yo no pretendo enseñar a nadie más que a mí misma. Si vosotros y vosotras queréis acompañarme en este viaje y estudiarlo juntos, cosa que a mí me encantaría porque estudiar en grupo es mejor que hacerlo solo, bienvenidos sois.




Y por ahora creo que ya está todo explicado. ¡Nos vemos por aquí!